<p>A lo largo del último año los flujos migratorios en la región han adquirido una gran relevancia, especialmente los flujos vinc...LEER MAS
<p>A lo largo del último año los flujos migratorios en la región han adquirido una gran relevancia, especialmente los flujos vinc...LEER MAS
<strong>“debemos mirar la pandemia como una posibilidad de cuestionamiento y cambio de modelo, pero eso se logra mediante el dialogo social incluyen...LEER MAS
<strong>El mecanismo de "solución de la disputa entre inversores y Estados" en tiempo de Covid-19<br> 600 organizaciones sociales de 90 países rea...LEER MAS
<p>La Red Tematica “Derecho a la protección social en América latina y el caribe” estará realizando una serie d...LEER MAS
<p>En junio del 2019, durante la 108º Conferencia Internacional del Trabajo‐CIT de la OIT, se adoptó el Convenio 190 y su Recomendaci&oa...LEER MAS
<p><strong><em>Junio 2020.</em></strong> La Red temática Derecho de Protección Social en América Latina y Caribe <em>junto a las ...LEER MAS
La Red Latinoamericana por el “Derecho a la protección social”[1], en este actual contexto, ve con preocupación el impacto que tiene la pandemia...LEER MAS
Hoy varios países del mundo le hacen frente a la pandemia del COVID19 y Bolivia no ha quedado exenta de esta situación, así el 10...LEER MAS
LUCHA CONTRA EL NEOLIBERALISMO A PESAR DE LA REPRESIÓN<br />Santiago FISCHER – WSM<br /> En los últimos meses han surgido moviliz...LEER MAS
Desde la época de Pinochet las privatizaciones han sido el modelo valorado en Latinoamérica de tener un país mas avanzado y rico. Sin embargo lueg...LEER MAS
Desde más de 45 años WSM y movimientos sociales en África, Asia, América Latina y Bélgica se relacionan para fortal...LEER MAS
UNIDOS PARA ALCANZAR EL ODS 1.3 Y LOGRAR LA PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL EN EL MARCO DEL FUTURO DEL TRABAJO SEMANA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL.<b...LEER MAS
La Red Continental de América Latina y del Caribe por el Derecho a la Protección social y WSM participan en la Semana Mundial de la Protección Soci...LEER MAS
Los invitamos al taller de protección social con enfoque de género y juventud a cargo de la especialista en género y derechos humanos la doctora Ro...LEER MAS
Del 25 de mayo al 3 de junio 2019 <STRONG>La pasantía se ha realizado en el marco de reforzamiento de capacidades de la Red Latinoamericana por...LEER MAS
El lunes 17 de junio de 2019, la Comisión normativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 190 sobre la <strong>Err...LEER MAS
A través del observatorio con agenda permanente en derechos humanos, laborales, ambientales y protección social el Movimiento de Trabajadores Campe...LEER MAS
La Conferencia Internacional del Trabajo examina y profundiza sobre la propuesta de un convenio y una recomendación para tratar la violencia y acos...LEER MAS
Santiago Fischer WSM-Solidaridad Mundial La Conferencia Internacional del Trabajo abordará en detalle entre el 28 de mayo y el 8 de junio de 2018,...LEER MAS
Gijs Justaert y Santiago Fischer WSM-Solidaridad Mundial ¿Una norma internacional sobre las diversas violencias y el acoso sufridos en el trabajo...LEER MAS
En una nueva publicación conjunta, los organismos de las Naciones Unidas señalan que la falta de ingresos de jubilación obliga a mu...LEER MAS
San Marcos, 01 de mayo de 2018 <strong>“Día internacional del Trabajo”</strong> Reunidos en el salón parroquial de la parroquia de San Mar...LEER MAS
Un estimado de entre 35 y 40 mil personas, marchó por las calles de la capital guatemalteca en conmemoración del Día Internacional de los Trabajado...LEER MAS
Según la Constitución de la República Dominicana en el artículo 61, la salud integral es un derecho de toda persona y el Estado debe velar por s...LEER MAS
CSA Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la CSA y su CMTA, nos unimos a las voces de todos los movimientos y organismos internacional...LEER MAS
Montevideo, del 16 al 18 de noviembre del 2017 La jornada comenzó con una apertura en las calles de Montevideo y con las palabras de Pepe Mujica d...LEER MAS
Hoy en día, el tema de la Protección (PS) en América Latina y a nivel mundial demanda mayor atención ante la crisis que enfrentan los países en v...LEER MAS
Justo Jimenez (MTC-San Marcos, Guatemala) Estaban reunidos en San Salvador representantes de diferentes organizaciones europeas, lat...LEER MAS
Por Raúl Luna (GRESP, Perú) Participación de la red continental de America Latina sobre “protección social” al Foro Euro-Latinoamericano y ...LEER MAS
Foro Alternativo UE-CELAC – San Salvador, 7-8 de septiembre 2017 A pesar de los notables progresos en materia de ...LEER MAS
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para Améri...LEER MAS
Só políticas públicas que garantam a proteção social poderão impedir que os mais fracos e desprotegidos sejam excluídos de pa...LEER MAS
En ocasión del I Conferencia de Mujeres trabajadoras de la CSA en Panamá, hemos podido observar los grandes avances que las mujeres ...LEER MAS